Esta semana vi por fin la pelicula basada en el musical Mamma Mia! y quedé algo impresionado en algunos momentos. No voy a centrarme en hacer una crítica de la película, tan solo que la historia en si no es nada novedosa. No me ha parecido un peliculón ni mucho menos, pero si hay dos o tres momentos en los que a uno se le pone el pelo de punta. Uno de ellos fue cuando sonó el tema del cual os hablo hoy.
El tema es uno de los últimos de la banda. Tiene una historia más que curiosa, pues fue compuesta tras la ruputura de Agnetha y Bjorn por este último. La terminó en cinco minutos y su creador llegó a arrpentirse de haberla escrito debido a que reflejaba demasiado bien lo que Agnetha podía sentir en ese momento tras su serparación. Se cuenta que tras grabarla, la cantante se quedó llorando sola un rato en el estudio de grabación. Nunca se interpretó en directo debido a la carga emocional que supondría para el grupo en ese momento. Incluso la gente que odia a ABBA reconoce que este tema es una obra maestra, pocas canciones llevan un solo puente y quedan tan bien. En el video vemos a Agnetha más desmejorada que nunca, tras la disolución del grupo se compró una isla y allí permanece encerrada sin contacto con el mundo exterior. El grupo nunca se ha reunido al completo desde su disolución por este motivo.
La versión que yo vi hace unos días es muy buena y a mi me dejó con la boca abierta. No esperaba que Meryl Streep supiera transmitir tanto cantando y la verdad es que creo que es el punto más intenso de todo el musical. En esos cinco minutos confluye una parte emocionante de la película con una canción que va creciendo en intensidad según va avanzando y a ello se le suman los espectaculares paisajes del lugar donde se ha rodado la escena. Aunque el momento donde se encuadra la canción no tiene nada que ver con la verdadera historia de la misma, no está metida con calzador y eso se agradece en este tipo de musicales.
Por último queria comentar lo buena que me parece la letra, no sé si la traducción que yo vi era muy buena, pero aun así me llegó bastante bien lo que quiere decir. Mucha información de la que habéis leido sobre la canción ha sido obtenida de blog Música para el alma.
Brillante, a mi también me ha dejado con la boca abierta. Me gustan mucho estos post de las versiones. ¡Felicidades!
The winner takes it all es sin duda una de las cimas de la musica pop contemporanea. Lo cierto es que meryl sale muy bien parada en esta canción (no tanto en otras del musical) aunque la interpretación original de agnetha es simplemente insuperable.
Soy como el guadiana! Aparezco y desaparezco ajajjaaj
Esta canción me parece una auténtica pasada. Hace unos años estuve tocando con una orquesta de vientos (yo tocaba el bajo), y montábamos muchos temas en plan bandas sonoras, medleys (siempre me quede con ganas de montar el de Deep Purple xD) y curiosamente uno de los que ensayamos más fue el de Abba, que paradójicamente creo que no llego a ser estrenado (concretamente es este http://es.youtube.com/watch?v=JpoJwbUJp7c )
Pues el último “movimiento” de ese Abba Gold era The winners takes it all. Recuerdo la increible fuerza-rabia que me transmitia la canción y que yo utilizaba para tocarla. Era una realimentación en pura regla!
Sobre la versión de meryl streep la he visto bastante bien, con la voz quebrada en la parte final. Me ha gustao!
Lo de la isla es una forma de decir o es literal?
Eso de que Meryl Streep sorprendió, no sé si tanto, pues, ella es demasiado buena, no olvidemos que ha gando dos Óscar.